
Recientes discusiones han aparecido en el sentido de considerar inadecuado que un PPV tenga el mismo nombre que el formato de un match, caso concreto lo ocurrido recientemente con Hell in a Cell
La razón principal dada por los aficionados, es la supuesta confusión, por ejemplo, los anunciadores mencionan que “John Morrison enfrentará a Dolph Ziggler en Hell in a Cell”, teniendo luego que aclarar que se refieren al PPV, no a que los luchadores lucharán en jaula
Y si bien hay cierta razón en ese argumento, debemos por otro lado recordar, que algunos de los PPVs más memorables tienen precisamente el nombre de un formato de encuentro, que no necesariamente implica que todas las luchas sean celebradas usando dicho formato:
Dos casos concretos: Royal Rumble y Survivor Series, dos eventos que han creado “marca” para WWE
Un ejemplo más: War Games (Uno de los PPVs más recordados de la extinta WCW y que incluso WWE podría revivir)
La razón principal dada por los aficionados, es la supuesta confusión, por ejemplo, los anunciadores mencionan que “John Morrison enfrentará a Dolph Ziggler en Hell in a Cell”, teniendo luego que aclarar que se refieren al PPV, no a que los luchadores lucharán en jaula
Y si bien hay cierta razón en ese argumento, debemos por otro lado recordar, que algunos de los PPVs más memorables tienen precisamente el nombre de un formato de encuentro, que no necesariamente implica que todas las luchas sean celebradas usando dicho formato:
Dos casos concretos: Royal Rumble y Survivor Series, dos eventos que han creado “marca” para WWE
Un ejemplo más: War Games (Uno de los PPVs más recordados de la extinta WCW y que incluso WWE podría revivir)
No hay comentarios:
Publicar un comentario